tecnologia en el ies ciudad de los angeles
jueves, 27 de marzo de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
TALLER 6
TALLER 6. JAVIER
LAS TIC EN LA PROGRMACIÓN Y
DESARROLLO DE PROYECTOS
Y para terminar, juegos en la PDI y con un proyector,
preguntas, laberintos de arduinos, presentaciones con las que podrán
interactuar. Una manera de cerrar la
visita y que el público pueda comprobar lo que ha aprendido en nuestra exposición.
TALLER 5
TALLER 5. DIONISIO
TALLER DE INICIACIÓN A LA
PROGRAMACIÓN CON ARDUINO.
Un taller compuesto por ordenadores donde tenemos instalado
el programa Arduino, placas arduino, y
placas protoboard. Nuestros alumnos iniciaran a los visitantes en la programación
con este lenguaje.
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoMini04-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image002.jpg)
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoNano3-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image004.jpg)
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoMega-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image006.jpg)
PREGUNTAS:
1.
¿Qué es Arduino?
2.
Tipos de placas Arduino.
3.
Entorno de programación.
4.
Placas protoboard.
5.
El lenguaje de programación Arduino.
6.
Estructura de un programa Arduino.
7.
Programas utilizados en Investigadores
del Futuro:
· Ejemplo básico: “Hola mundo”. Encendido y apagado de un led.
· Semáforo con led.
RESPUESTAS:
1.
Arduino es una
plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un
entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en
proyectos multidisciplinares.
2.
Entre los
diferentes tipos de placas de Aruduino las más importantes son:
La placa
Arduino mini:
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoMini04-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image002.jpg)
La placa
Arduino nano:
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoNano3-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image004.jpg)
La placa Arduino mega:
![http://arduino.cc/es/uploads/Main/ArduinoMega-240.jpg](file:///C:/Users/TECNO/AppData/Local/Temp/msohtml1/01/clip_image006.jpg)
3.
Entorno de
programación simple y directo - El entorno de programación de Arduino es fácil
de usar para principiantes y lo suficientemente flexible para los usuarios
avanzados. Pensando en los profesores, Arduino está basado en el entorno de
programación de Procesing con lo que el estudiante que aprenda a programar en
este entorno se sentirá familiarizado con el entorno de desarrollo Arduino.
4.
Una placa de pruebas (en inglés: protoboard o breadboard)
es un tablero con orificios conectados eléctricamente entre sí, habitualmente
siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y
prototipado de circuitos electrónicos y sistemas similares.
Está hecho de dos materiales,
un aislante, generalmente un plástico, y un conductor que conecta los diversos
orificios entre sí. Uno de sus usos principales es la creación y comprobación
de prototipos de circuitos electrónicos antes de llegar a la impresión mecánica
del circuito en sistemas de producción comercial.
5.
El lenguaje de programación de
Arduino es una implementación de Wiring, una plataforma de computación física parecida,
que a su vez se basa en Processing, un entorno de programación multimedia.
6.
La estructura básica de
programación de Arduino es bastante simple y se compone de al menos dos partes
necesarias, o funciones que encierran bloques que contienen declaraciones,
estamentos o instrucciones:
void setup() //Primera Parte
{
estamentos;
}
void loop() //Segunda Parte
{
estamentos;
}
En setup () es la parte encargada de
recoger la información, y en loop() es el que contiene el programa que se
ejecutará cíclicamente. Ambas son necesarias.
7.
Encendido y apagado de un led:
int ledPin = 13; //
Definición de la salida en el PIN 13
void setup() //Configuración
{
pinMode(ledPin, OUTPUT); // designa la salida
digital al PIN 13
}
void loop() // bucle de
funcionamiento
{
digitalWrite(ledPin, HIGH); // activa el LED
delay(1000); // espera 1 seg. (tiempo
encendido)
digitalWrite(ledPin, LOW); // desactiva el LED
delay(1000); // espera 1 seg. (tiempo apagado)
Semáforo con un led:
http://www.youtube.com/watch?v=LYYdpw3h4Bk
TALLER 4
TALLER 4. DIONISIO
LABERITO DE MINIONS
Se trata del proyecto más complejo, realizado por los
alumnos de 4º ESO, robot que gracias a los sensores, y una programación
complicada, es capaz de moverse por un
laberinto, sin chocar y salir de él sin ayuda humana.
Los visitantes podrán colocar al Miniom donde deseen del
laberinto y comprobarlo por sí mismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)