jueves, 20 de marzo de 2014

TALLER 2



TALLER 2. JAVIER, ANTONIO Y CARMEN. 
JUGANDO  CON ANDROID Y LOS IMANES
Realizado por los alumnos de 1º eso, se trata de Arduinos, que con un mando a distancia deben coger bolas metálicas con un imán, y pretendemos que los visitantes jueguen con ellos haciendo carreras, para ver quién consigue más bolas. 
Dirigido a todo el que quiera divertirse.

A continuación presentamos parte de la memoria de un de nuestos grupos de 1º ESO:

PROYECTO ANDROID MAGNÉTICO

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCdUstZLgngE9Q0WW9GhDSVYqyC62kKeLxohZRjNA8jwDxlIx0r5qwaU5pyfSMGbATokrk0GWlYy3u6GZ9W_S0YGjKAeKI2OU5-YuLrP_QJ6WKXLzoW46K7v-qXz-IGZC-IMxeV7aozpR7/s1600/Opera-Android.jpg


COMPONENTES DEL GRUPO.


-VOCAL: Marina Fombellida Maté.

-César Fernández De Pedro.

-Said El Mourabed.

-Noelia Galán Valle.

-Adrián Gallego.


MEMORIA PROYECTO ANDROID MAGNETICO.

Este proyecto consta de cuatro partes:
  • Fabricación del coche.
  • Fabricación del android.
  • Fabricación del mando.
  • La electricidad.

Fabricación del coche.

Comenzamos cortando las piezas de madera para fabricar el coche. Una vez cortadas, cogemos la pieza que va ha hacer de base, en esta pieza va a ir a cada lado un motor que lleva enganchado una rueda, para sujetarlos a la madera, habrá que hacer cuatro taladros en total.

Dos taladros por motor. Los motores se colocarán debajo de la base del coche de forma que sobresalgan las ruedas. Estos se unirán mediante unas bridas que pasaremos por los taladros que hemos hecho a la madera. En la parte frontal pondremos una rueda loca  enganchada con un tornillo. Una vez realizado esto y las piezas de madera cortadas, podemos comenzar a formar el coche.

Para ello necesitaremos clavos sin cabeza. También se pueden poner trocitos de madera en las uniones de los lados del coche, para que estos queden con un ángulo de 90º. Unimos los lados del coche con clavos, pero sin poner la tapa, ya que al ir con pilas este trabajo, si se gastan podremos reponerlas.

Para que la tapa no se caiga, una opción seria poner dos escuadras a los lados del coche (por dentro) y colocar dos tornillos que coincidan con estas escuadras para que esta tapa se pueda abrir y cerrar; la otra opción seria poner una bisagra por dentro.

En el interior habrá que poner un portapilas de cuatro unidades, de este saldrán dos cables, uno rojo y uno negro. De cada motor se sacan dos cables. Todos estos cables irán conectados al mando, así que habrá que hacer dos agujeros en el coche de manera que al final todos los cables salgan por una de las paredes de este. Estos cables habrá que alargarlos más tarde. Ya tenemos el coche construido.

Fabricación del android.

En esta parte construiremos el android. Este irá sobre la tapa del coche. Para construirlo comenzamos cortando un tubo de tubo de pvc que hace de cuerpo; a este le pegamos con un poco de silicona caliente o con un pegamento fuerte, los brazos, que estarán formados por barras de madera circulares; con más madera, cortamos un círculo del tamaño del ancho del tubo, de manera que quede cerrado por la parte de abajo; con el mismo material de los brazos cortamos las piernas, estas las uniremos a la tapa que hemos cortado.

Por los dos extremos de las piernas hacemos un taladro, esto nos servirá para unir las piernas al android, y el android al coche, para unirlo utilizaremos tornillos, una vez unidas los piernas, pondremos la cabeza, será media bola de porespan. Lo mejor para pintarlo es el acrílico, ya que si se pinta la cabeza con otro material (como el spray de grafiti) se desintegra. La cabeza no hace falta pegarla al cuerpo.

Fabricación del mando.

En esta parte construiremos el mando. Para el mando podemos elegir una temática, como el mando la consola. Nosotros hemos hecho un mando rectangular.

Se comienza cortando la madera de la forma deseada, una vez hecho, formaremos el mando, para unir las piezas usaremos clavos, no hay que colocar la tapa ya que esta se pondrá mas tarde cuando hayamos hecho la electricidad. En uno de los lados del mando haremos un taladro para introducir los cables.

La electricidad.

Esta parte es la más complicada. Cada motor tiene dos pestañitas a los lados, de cada una, se sacará un cable. En la base del coche hacemos un agujero, por el pasaremos estos cables al interior, por la pared que quede atrás, hacemos otro agujero, por este pasaremos los cables del motor y del portapilas.

Todos estos cables les alargamos a una medida que lleguen desde el coche hasta nuestra altura, ya que estaremos de pie sujetando el mando. Los cables alargados se pueden meter por una manguera negra.

En el mando habrá un interruptor que lo apagará o lo encenderá. A su lado irán dos conmutadores; cada conmutador mueve una rueda hacia delante o hacia atrás, cada conmutador tiene seis conectores, a estos habrá que soldar o colocar los cables de los motores, los del portapilas y otros que usaremos para hacer un puente. Una vez terminada esta fase, el mando se podrá cerrar.


Y para acabar este proyecto, podemos pintar el android y decorarlo con una temática, como: superhéroe, futbolista, empresario… También podemos decorar la caja y el mando: pintándolos, poniéndole césped artificial, forrando la caja con papel…